Contenido del podcast

La literatura fantástica ha sido ninguneada por reputados literatos y críticos de nuestro tiempo, tratada durante mucho tiempo de juego de niños y necios soñadores. Los mismos que idolatran el valor de la divina comedia, el peso de Fausto, de la Iliada o la Odisea… Los mismos que estudian esos textos en las facultades de literatura vomitan todavía hoy mezquinas palabras de odio sobre el relato y el escritor fantástico… Parecemos olvidar que en la fantasía y el mito nace la literatura, de las leyendas tradiciones mágicas surgió el poema de Gilgamesh y en esa confusión mística hemos dado sentido al universo, porque el elemento fantástico es una puerta a la realidad, una realidad invisible, que no puede verse ni tocarse, pero que se respira y se siente en el alma como una puñalada certera en el corazón, como un primer beso de primavera, como el primer trago de agua fresca tras cruzar el desierto… Así construye el maestro Gabo nuestro relato de esta noche, así dibuja un universo que se parece más a un pueblo, y en la fantasía desconcertante de su Ahogado aprendemos a mirarnos al espejo de las pericias y debilidades del hombre. Como diría el maestro Jorge Luis Borges. «la literatura es un sueño dirigido»… Pues soñemos amigos, reunámonos en torno al fuego Primigenio y escuchemos la historia de una pequeña villa marcada por la visita de un inesperado cadaver, soñemos y contemplemos juntos las maravillas del ahogado más hermoso del mundo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enlaces al podcast

Noviembre Nocturno

Leer más