Contenido del podcast

La muerte es un sentimiento, un poema, una irrealidad. Es una mera ficción del pensamiento racional. La muerte no existe y al mismo tiempo lo es todo. En su forma más pura y resplandeciente define lo hermoso e inevitable que nos resulta este mundo… Platón afirmó que la filosofía es una meditación sobre la muerte. Toda vida filosófica, escribió Cicerón, es un homenaje a la muerte. Veinte siglos después Santayana dijo que «una buena manera de probar el calibre de una filosofía es preguntarle a alguien lo que piensa acerca de la muerte». Quizá necesitemos de la muerte para entender el significado de la propia vida… Quizá necesitemos de sus enigmas y su fatalidad de su misticismo y desventura. Quizá por eso la literatura fantástica ha sabido exprimir su esencia como ninguna otra, en todas sus formas, por imposibles que parezcan… y en ese terreno pantanoso camina nuestro protagonista de esta noche, su peculiar relación con la muerte, casi como un elemento deseado. La muerte que sin la desesperación o el hartazgo de la vida, ejerce una influencia hipnótica en las mentes más sensibles. Como un intenso poema de cementerios, ataúdes y paredes de piedra cubiertas de musgo… la muerte como un viaje esperado e inevitable, al que dedicarle cantos, elegías o relatos. Así pues, acompáñennos en este oscuro viaje entre los senderos de la cripta. Descubramos los secretos del Maestro H.P. Lovecraft en esta vigilia nocturna que se adentra en las profundidades insondables de La Tumba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enlaces al podcast

Podcast Noviembre Nocturno

Leer más