Contenido del podcast

en diciembre de 1940 la revista literaria Sur publicaría uno de los cuentos más celebrados del Maestro Jorge Luis Borges. Las historias que por aquel entonces rondaban la visionaria mente borgiana, tendrían en muchos casos como centro y referencia el espejo infinito de una realidad mágica e inconmensurable, un cosmos en el que todos los caminos se cruzan, en el que todos los soñadores alcanzan niveles de poder absoluto. Y si bien la profundidad de la obra borgiana puede abarcar numerosas interpretaciones filosóficas e intelectuales, nosotros les invitamos a que se sumerjan en nuestro relato de esta noche por la puerta de la fantasía, sin más pretensiones que el disfrute de las cualidades mágicas de nuestro protagonista. Porque ¿qué hay más tentador en la obra de Borges que su faceta como creador de mundos fantásticos? capaz de convertir lo cotidiano en mito, de trasladarnos a las épocas pretéritas de una humanidad mística, en la que la ensoñación y el poder de la magia se combinan para retratar los imposibles caprichos de la conciencia y la imaginación. Acompañennos pues amigos en este viaje al corazón de la onírica jungla borgiana, adentrémonos en la espesura de sus ríos y pantanos y descubramos los límites de la mente humana, entre las piedras carcomidas de las ruinas circulares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Enlaces al podcast

Noviembre Nocturno

Leer más