Contenido del podcast
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un relato de Miguel Garrido de Vega incluido en la Antología de Eolas Ediciones, «Agrohorror: cuentos de lo insólito rural». Punto Limpio.
Pueden conseguir la antología a través del siguiente enlace o encargarla en su librería de barrio habitual.
Sigan a Miguel Garrido de Vega:
https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social
Como dijo el gran Max Estrella, «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Si ponemos ese mismo espejo ante el mundo rural lo que en él veremos es el Agrohorror, una distorsión de esa realidad tal y como Valle esperpentiza el mundo urbano madrileño: tirando de exageración y caricatura, enfrentando lo terrible al humor, a lo decadente, a lo soez. En ocasiones, según la mirada particular de cada autor, se enfrenta lo terrible a lo poético o a lo surreal. La atmósfera del Agrohorror no muestra un ruralismo visto desde las alturas del urbanita para retratar con mofa al pueblerino, tampoco implica una idealización del campo. Aquí no hay nostalgia alguna del pueblo, de la vida «natural» y «auténtica», ni una defensa de la España «vaciada». Los pueblos del Agrohorror son cotidianamente reales y se alejan de los espacios paganos y míticos del Folk Horror. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Enlaces al podcast
Podcast Noviembre Nocturno